Tweet
Guabirá
volvió a perder jugando en la "Caldera" al caer ante Bolívar (1-3). Es
la cuarta derrota al hilo de los azucareros que los coloca últimos en la
tabla del descenso
VIVA BOLIVAR TODA LA VIDA!!!
LA ACADEMIA DEL FUTBOL BOLIVIANO !!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA !!!
BOLIVARISTA AL 100%

Jorge F. Arancibia Siles - EL DEBER
Otra
bofetada y de nuevo de local. Bolívar, el gran favorito de este torneo,
hundió aún más a Guabirá en el Apertura 2013-2014 al ganarle por 1-3 en
la "Caldera" y dejarlo en un momento crítico. Es que los azucareros
suman su cuarta derrota al hilo y las alarmas se encendieron porque en
cinco partidos ya aparece en el último lugar de la tabla del punto
promedio o del descenso.
Los montereños, que se habían ilusionado tras el buen inicio con victoria ante Oriente (2-0), hoy tienen un panorama distinto, es más, con el riesgo de que el técnico Claudio Chacior quede al borde de la cornisa. Bolívar mereció ganar el partido, su juego tuvo más cuerpo, mayor control y mayor dinámica al momento de romper las líneas con pases al vacío. Guabirá fue un equipo lento y hasta sin recursos para dañar.
Los montereños, que se habían ilusionado tras el buen inicio con victoria ante Oriente (2-0), hoy tienen un panorama distinto, es más, con el riesgo de que el técnico Claudio Chacior quede al borde de la cornisa. Bolívar mereció ganar el partido, su juego tuvo más cuerpo, mayor control y mayor dinámica al momento de romper las líneas con pases al vacío. Guabirá fue un equipo lento y hasta sin recursos para dañar.
Desde
el inicio Guabirá pasó sofocones. No fue fácil contener a William
Ferreira, bien habilitado por Sánchez Capdevilla, por izquierda, y
Gerardo Yecerotte, por el centro, generando claras ocasiones de riesgo. A
los 8´ se puso en ventaja luego de que Ferreira, aprovechando los
desajustes de la última línea, sacó un remate colocado para vencer a
Cronenbold. Delio Ojeda y Marcos Benítez esperaban que se cobrara off
side; no sucedió.
El
0-1 entusiasmó a los celestes, que no sacaron el pie del acelerador ya
que a los 10´ y 17´ el mismo Ferreira pudo aumentar de no ser por las
intervenciones del meta. El local dubitaba demasiado en su última línea,
sobre todo al momento de los cierres (Ojeda y Benítez jugaron por
primera vez juntos en la zaga). Encima, ni Herman Soliz ni Juan Pablo
Rioja tomaban a Sánchez Capdevilla que aparecía casi siempre habilitado.
Pese
a ello, logró el 1-1 luego de un tiro de esquina, que tras un rebote
logró empujar Rioja (24´). Guabirá levantaba, Miguel Ríos y Henry
Justiniano comenzaron a explotar su velocidad encarando, pero sin
efectividad. Faltaba el administrador porque no había conexión con
Matías García. El golpe pudo haber llegado a los 31´ cuando Capdevilla
falló solo tras pase de Callejón. Los hinchas sudaron frío, más allá de
que sobre el final de esa etapa se entusiasmaron con la arremetida de
Ríos que atajó Argüello.
Se le vino la noche
Miguel
Portugal, el DT visitante, sentía que podían ganar el partido y fue por
ello que ordenó el ingreso en el complemento de Rudy Cardozo y Juan
Carlos Arce. Los españoles Capdevilla y Callejón fueron al banco y las
variantes no pudieron ser mejores.
Cardozo
le cambió la cara al equipo, generó riesgo constante por izquierda
asociándose bien con José Carlos Barba y hasta buscó desde lejos, como a
los 71´, cuando Cronenbold desvió con dificultad. Rioja y Nicolás
Suárez no lograban contener la avalancha por derecha hasta que a los 79´
Cardozo puso el 1-2 con un zapatazo cruzado que resultó inatajable. El
estadio quedó frío y más aún cuando dos minutos después (81´) Arce
sorprendió a todos con el 1-3 pegándole desde lejos. No hubo discusión.
Insultos para Castillo y nada más. Bolívar, de lejos superior
La figura
Juan Carlos Arce
Equipo: Bolívar
Puesto: Volante
Ingresó en la segunda parte y le dio más profundidad al ataque de la academia paceña, gracias a su gambeta y su dinámica. A los 81´ anotó el tercer gol que selló el triunfo.
Equipo: Bolívar
Puesto: Volante
Ingresó en la segunda parte y le dio más profundidad al ataque de la academia paceña, gracias a su gambeta y su dinámica. A los 81´ anotó el tercer gol que selló el triunfo.
Por dentro
Los hinchas rojos insultaron al equipo y a Chacior
Como
es de costumbre, el DT de Bolívar, Miguel Portugal, hizo varios cambios
respecto al equipo que ganó a Real Potosí el domingo.
Luis Gutiérrez debutó con la polera de Bolívar, después de varias semanas de trabajar y adaptarse a la altura de La Paz.
El volante de Guabirá Matías García tuvo una molestia muscular, por lo que fue remplazado por Torrico.
Chacior está en la cuerda floja
Aún
con la sangre caliente por la bronca tras la derrota, el presidente de
Guabirá, Rafael Paz, anunció que se analizará la continuidad del
técnico, Claudio Chacior, y de algunos jugadores que no están rindiendo
como se esperaba.
“Se
hizo un gran esfuerzo y el plantel que se armó no es para estar en esta
situación, con cuatro derrotas consecutivas y últimos en la tabla del
descenso”, señaló Paz, que se mostró molesto con Chacior, que luego del
partido dijo que si no le traen los dos refuerzos que pidió será difícil
continuar en el cargo.
“Es
una barbaridad lo que habla, le trajimos los futbolistas que pidió.
Además en ningún momento nos pidió más jugadores”, apuntó el titular,
que no aseguró la permanencia del DT argentino que ascendió a Guabirá.
VIVA BOLIVAR TODA LA VIDA!!!
LA ACADEMIA DEL FUTBOL BOLIVIANO !!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA !!!
BOLIVARISTA AL 100%
0 comentarios