Tweet
 Los
 residentes bolivaristas en Santa Cruz y un significativo número de 
aficionados de la Academia que llegó de diversos puntos del país vieron 
ayer la consagración de su equipo en el estadio Tahuichi, donde Bolívar 
jugó y festejó como local.
Los
 residentes bolivaristas en Santa Cruz y un significativo número de 
aficionados de la Academia que llegó de diversos puntos del país vieron 
ayer la consagración de su equipo en el estadio Tahuichi, donde Bolívar 
jugó y festejó como local.
 Los
 residentes bolivaristas en Santa Cruz y un significativo número de 
aficionados de la Academia que llegó de diversos puntos del país vieron 
ayer la consagración de su equipo en el estadio Tahuichi, donde Bolívar 
jugó y festejó como local.
Los
 residentes bolivaristas en Santa Cruz y un significativo número de 
aficionados de la Academia que llegó de diversos puntos del país vieron 
ayer la consagración de su equipo en el estadio Tahuichi, donde Bolívar 
jugó y festejó como local.
Las
 miles de camisetas celestes del conjunto paceño fueron mayoría en la 
recta de general y en la curva poniente del estadio cruceño, en la que 
habitualmente se coloca la barra de Oriente.
El
 tradicional “Bo-bo-bo” de Bolívar se escuchó en ambas tribunas, desde 
donde también surgieron petardos, bombas de humo de color celeste y los 
cánticos tradicionales del club.
También
 se podría decir que en el Tahuichi estaban felices absolutamente todos,
 hasta los hinchas de Blooming, que no solo lanzaron petardos y bombas 
de humo, sino que se animaron a cantar: “Me parece que Oriente no saldrá
 campeón”.
El
 estadio cruceño contaba con mayoría de aficionados bolivaristas, gran 
parte residentes paceños que hace años viven en la capital oriental, por
 ello se vio a familias enteras que se ubicaron en la recta luciendo 
camisetas del club de diferentes épocas.
“De
 quien es tu corazón, del gran Bolívar. A quién le dicen papá, al gran 
Bolívar” corearon los hinchas que llegaron desde La Paz en varios buses 
que salieron el sábado por la mañana.
El
 estadio “explotó” de emoción y el júbilo llegó en cada uno de los goles
 y ni qué decir cuando el equipo al final recibió el trofeo y dio la 
vuelta olímpica al grito impresionante de “Bolívar, Bolívar”.
“No
 me voy a sacar toda la semana esta polera, porque es campeona”, afirmó 
un emocionado hincha celeste que llegó desde La Paz en uno de los buses 
que viajaron a Santa Cruz expresamente por este cotejo.
Tras
 el partido, un puñado de aficionados se fue hasta el hotel en donde el 
equipo se hospedó para ofrecer a los jugadores el tributo por la nueva 
corona.
‘Ser campeón es una cosa única’
Jaime
 Ayllón La figura del partido con el que Bolívar selló el título fue el 
delantero ecuatoriano Carlos Tenorio, quien dio a entender que pudo 
haber sido su despedida, aunque la dirigencia académica adelantó que 
hará el intento por retenerlo.
“Ser
 campeón es una cosa única. Felizmente he podido aportar con mi granito 
de arena. Me voy contento por eso”, dijo el segundo goleador del 
campeonato, autor de 12 conquistas.
Hace
 algunos días, BAISA SRL, la empresa que administra a Bolívar, dio a 
entender que no tenía posibilidades de mantener el contrato con el 
delantero.
“Les
 dije a los dirigentes que tengo toda la predisposición de volver al 
club y ellos me expresaron lo mismo. Quiero seguir porque encontré un 
grupo al cual me adapté sin dificultad y al que puedo aportar mucho 
más”, sostuvo Tenorio.
Ayer
 hizo estragos en la defensa de Blooming. Primero, con una magnífica 
acción individual estuvo a punto de abrir la cuenta, pero su disparo fue
 devuelto por el travesaño; después, habilitó de manera notable a 
Callejón para el 1-0 en el final del primer periodo; y en el comienzo 
del segundo, tras un centro del Español, Tenorio bajó la pelota con la 
cabeza y la dejó lista para que Cabrera pusiera el segundo.
“No vine para ser goleador, sino para aportar al equipo y eso se ha cumplido”, agregó.
Recepción y también despedida pendientes
Los
 hinchas bolivaristas dieron al equipo la bienvenida en las afueras del 
Tahuichi antes del cotejo y tras el mismo volvieron a concentrarse para 
despedirlo.
Cinco buses
Los
 miembros de la barra celeste ‘La Vieja Escuela’ confirmaron que 
llegaron cinco buses desde La Paz, en su mayoría de jóvenes aficionados.
Del interior
No faltaron pancartas de bolivaristas de otros distritos como los ‘Cochalas académicos’ del valle.
Pirotecnia
Hubo uso y abuso de los juegos artificiales y bombas de humo, sobre todo de parte de la barra de Blooming.





















 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
   




 
 












