Club Bolívar - Campeón Boliviano

La Paz - Bolivia ::Club Bolivar:: Fundado el 12 de abril de 1925, equipo caracterizado por el toque elegante y de buen futbol siendo este el motivo por el que se le denomina "ACADEMIA", campeón por excelencia, es el club mas laureado del futbol Boliviano, llamado por algunos el Orgullo Boliviano por la grandiosas y dignas representaciones tanto fuera como dentro de nuestro pais.
Subcampeón de la Copa Sudamericana 2004.

"Yo digo Bolívar y siento que se me aclara el alma..."-
Fernándo Diez de Medina.

Torneo Apertura 2014/2015: Bolívar va con todo por el Apertura

Publicadas por clubbolivar sábado, agosto 09, 2014 0 comentarios



Bolívar dio vuelta a la página y ahora solo piensa en los dos torneos ligueros que vienen y la Copa Sudamericana 2015, sus inmediatos objetivos.
El presidente de la entidad celeste, Guido Loayza, en contacto establecido con El Diario Deportes se mostró orgulloso de todo lo que hizo la Academia en la Copa Libertadores.
“Terminamos la participación en la Copa Libertadores, posíblemente la mejor que haya tenido un club boliviano en la historia de este certamen. Eso ya pasó, ahora el Bolívar tiene que dedicarse a un objetivo que ha abandonado por los torneos internacionales”, afirmó el dirigente celeste. El mandamás académico reconoció que es difícil jugar dos torneos de manera exitosa, “el Bolívar por su participación en la Copa no pudo pelear el torneo local como es debido, ahora en cambio el Bolívar se va abocar durante dos torneos al campeonato liguero, porque no tenemos Copa Libertadores en el 2015; de tal manera que nos dedicaremos a lo doméstico de la mejor forma posible, tratando de añadir una estrella más a nuestro rico palmarés”. Loayza reiteró que la prioridad es la Liga, luego la Sudamericana del próximo año. El dirigente está preocupado por el hecho de que no se podrá tener al estadio Siles a disposición. “Todos sabemos que la gobernación se ha comprometido con nosotros a cedernos el estadio desde el 1 de octubre”, indicó.
Por este motivo, el dirigente celeste dijo que se está viendo la forma de arreglar la disputa de la primera rueda en calidad de visitante, la mayor parte. Luego, para la segunda rueda se espera contar con el estadio Hernando Siles desde el 1 de octubre.

VIVA BOLÍVAR TODA LA VIDA!!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA!!!
BOLIVARISTA AL 100%



La Razón (Edición Impresa) / Jaime Ayllón / La Paz
02:47 / 01 de agosto de 2014
La trigésima participación de Bolívar en la Copa Libertadores de América fue histórica no solo para el club sino para el fútbol nacional, pues en 55 ediciones del torneo internacional nunca antes un equipo boliviano estuvo entre los cuatro mejores del certamen.
La Academia llegó hasta la semifinal del campeonato, instancia en la que fue eliminada por el argentino San Lorenzo, que disputará una inédita final con el paraguayo Nacional.
“Fue una excelente campaña, los resultados así lo marcan. El hecho de haber llegado a una semifinal de por sí es una gran campaña y, excepto los últimos dos partidos, los anteriores cotejos fueron de gran nivel”, aseguró Carlos Borja, el capitán bolivarista de todos los tiempos.
Con relación al mejor equipo de la historia académica, Borja sostuvo que cada persona tiene una opinión o apreciación diferente. “Para mi gusto hubieron mejores planteles. Creo que a este le cortaron una racha de buen funcionamiento por la pausa del Mundial, todo aquello desapareció para esta final”, añadió el exmediocampista.
La destacada campaña de los celestes tuvo su punto de inicio en la segunda fase cuando ganó el Grupo 7, denominado “de la muerte” por la calidad de los equipos Flamengo (Brasil), Emelec (Ecuador) y el León (México).
Sin embargo, los académicos tuvieron un inicio complicado con la derrota de visitante en Guayaquil, ante el equipo dirigido por Gustavo Quinteros, y un empate en La Paz, frente a los temibles mexicanos de León.
Después se dio un giro en la conducción técnica, la directiva académica presidida por Guido Loayza apostó a la nominación del español Xabier Azkargorta —el artífice de la clasificación mundialista de Bolivia a EEUU 1994— y Vladimir Soria, que estaba al frente, se constituyó en su principal asistente en el cuerpo técnico.
Desde el estreno del vasco en el banquillo académico en el estadio Maracaná ante Flamengo, comenzó otra historia hasta los cuartos de final contra el argentino Lanús. Cumplió una destacada campaña como visitante y no supo de derrotas en nueve cotejos, pues desde el 2-2 con el Fla jugó nueve cotejos, ganó cuatro y empató cinco, sumó 20 puntos.
“El receso que hubo por el Mundial los sacó de la concentración que exige una competencia como la Libertadores. Se notó un relajamiento y creo que afectó el cambio de algunos jugadores. Sorprendió lo que hizo Bolívar, porque el nivel de imagen que mostraba Bolivia era pésimo y creo que con esta campaña se mejoró”, aseguró William Ramallo.
“Fue una de las mejores participaciones de Bolívar. Terminar en una posición expectable creo que es bueno, lamentablemente no se coronó con una clasificación a la final. Lo bueno es que Bolívar hizo un campañón”, dijo Carlos López, volante de los 80.
¿El vasco otra vez en la Verde?
Trascendido
Ayer se conoció que Xabier Azkargorta puede reconsiderar su permanencia en la Academia, con la que tiene contrato por dos gestiones, si la Federación Boliviana de Fútbol le propone un contrato de largo aliento —se habla de cuatro años hasta el Mundial de Rusia 2018.
Contar con él
El gerente de BAISA, César Vento, al ser consultado sobre esa posibilidad que se conoció en Santa Cruz sostuvo que: “El entrenador es un profesional, puede ser tentado por diferentes clubes, selecciones, pero tenemos un buen diálogo y esperamos siempre contar con su presencia y profesionalismo”.
Torneo
Loayza insistirá ante la Liga con analizar y aprobar el proyecto de Mauricio Méndez de jugar con 20 equipos profesionales, con 500 jugadores, pero en dos categorías, cada una con diez planteles.
Mallasa
Para Bolívar viene otro reto, trabajar en la infraestructura. Se conoció que BAISA SRL y Bolívar adquirieron en la zona de Mallasa un terreno de siete hectáreas para su Ciudad Deportiva.


La Academia ya marcó el camino, ahora el reto es sobrepasar esa linea y llegar a lo más alto de America, el Club Bolívar demostró que es uno de los grandes de America y lo confirma una y otra vez, la siguiente presentación estaremos a su lado acompañando al campeñon, Viva Bolívar Toda la Vida

DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA,!!!!
LA ACADEMIA DEL FUTBOL BOLIVIANO!!!
BOLIVARISTA AL 100%


Bolívar, dirigido por el español Xabier Azkargorta, derrotó ayer por 1-0 a Lanús y se clasificó después de 28 años a las semifinales de la Copa Libertadores, fase en la que se enfrentará al San Lorenzo argentino, único equipo argentino sobreviviente en la competición. 
El equipo boliviano no llegaba a la instancia semifinal desde 1986, año en el que el River Plate argentino se alzó con el trofeo al vencer en la final al América de Cali colombiano. Los "celestes" paceños necesitaban empatar sin goles para pasar a la siguiente etapa, tras lograr un 1-1 en cancha del Lanús la semana pasada, pero ayer obtuvieron el visado con una anotación del delantero boliviano Juan Carlos "Conejo" Arce en el minuto 87. En el primer tiempo, Bolívar tuvo más llegadas al arco del Lanús, pero un bien plantado Agustín Marchesín aguó la fiesta a los de Azkargorta, desviando o atrapando los remates del español Juan Miguel Callejón, el uruguayo William Ferreira, el mismo Arce y el argentino-boliviano Gerardo Yecerotte. En la segunda mitad, los bolivianos mostraron un juego menos cerrado y más ofensivo, pero fueron poco certeros o se toparon con la muralla de Marchesín. El equipo "granate" se quedó con diez jugadores en el minuto 58, tras la expulsión de Carlos Izquierdoz por un golpe al defensor boliviano Luis Gutiérrez. El español Callejón estuvo poco inspirado, pues no supo aprovechar los centros que le llegaron y no pudo embocar el balón en el arco del Lanús en los intentos que tuvo, lo que le valió dejar la cancha en el minuto 80. El ingreso de Lorgio Álvarez y de Rudy Cardozo pareció refrescar el juego de los bolivianos, dándole más orden. La apertura del marcador finalmente sucedió en el minuto 87, cuando primero Yecerotte tuvo un intento fallido que se estrelló contra el palo, pero el rebote fue capitalizado por el "Conejo" Arce, que embocó el balón. Un minuto después, Ferreira buscó el segundo tanto, pero no tuvo tanta suerte. Los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto tuvieron la oportunidad de igualar el marcador en el minuto 91, mediante un cabezazo de Ismael Blanco que logró contener Quiñónez. Las semifinales se jugarán después de una pausa obligada por la disputa del Mundial de Brasil 2014 entre el 12 de junio y el 13 de julio.

La Academia continuará con la liga local de la cual le restan 2 partidos frente a Guabira de Visitante yfrente a Oriente Petrolero de Local .

VIVA BOLÍVAR TODA LA VIDA !!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA!!!
BOLIVARISTA AL 100%




Heroico empate ante León clasifica a Bolívar a cuartos

Publicadas por clubbolivar miércoles, abril 23, 2014 3 comentarios


La Razón (Edición Impresa) / Rafael Sempértegui / La Paz

Cuando el árbitro, el colombiano Adrián Vélez, pidió la pelota y decretó el final del partido, el estadio Hernando Siles estalló de alegría, empezando por el presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, quien fue un espectador más desde el palco ubicado en el cuarto piso.
El Mandatario celebró como cualquier otro aficionado, levantó los brazos con los puños cerrados y aplaudió a cuerpo técnico y jugadores de Bolívar, el equipo de su preferencia.
La gente no se cambiaba por nadie y después de alentar en todo el partido —que siguió con nerviosismo— se desahogó gritando “Bolívar, Bolívar, Bolívar”. En las tribunas habían abrazos y rostros de felicidad por el avance de la Academia.
“(Estoy) Muy contento por la clasificación, deseamos que pueda llegar a la semifinal. Ojalá se pueda llegar a una final”, dijo Morales cuando se marchaba. Luego se dirigió hacia los vestuarios donde saludó a los jugadores. Felicitó “al cuerpo técnico, a los futbolistas, a la directiva, pero sobre todo a la hinchada que apoyó al equipo hasta que se hizo el gol, eso fue importante”, sostuvo tras abandonar el camarín ganador.
Confesó que sufrió mucho cuando el plantel era derrotado por 0-1, sin embargo luego se puso contento con el gol y la clasificación. “También deseamos lo mejor. Que pueda ganar o empatar para que igual (se) clasifique”, dijo cuando se le consultó sobre The Strongest. Finalmente expresó la posibilidad de que pueda acompañar a Bolívar en algún partido en el exterior.
La afición bolivarista se mantuvo, tras finalizar el cotejo, durante varios minutos en las graderías para celebrar el pase a cuartos de final. El ‘Bo bo bo, li, li, li, var, var, var...” volvió a escucharse en todo el estadio, mientras en diversos sectores la gente no dejaba de saltar cuando aún se disputaba el cotejo.
Otro grupo numeroso se fue a la salida de los jugadores, donde cantó a viva voz y con bastante euforia la canción Celeste y otras alusivas al club. No faltaron quienes lograron acceder al sector de parqueo dentro del escenario, donde rodearon a los jugadores a quienes pidieron autógrafos y les tomaron fotografías. “Bolívar es grande, es internacional. Gracias muchachos por darnos esta alegría”, dijo un hincha que había llegado desde Potosí solamente para ver el partido.
Otro aficionado sostuvo que la intención es apoyar al equipo siempre. “Nuestra Academia está para pelear con cualquiera, está para ganar la Copa Libertadores. La Liga se la dejamos para el Tigre”, matizó.
Los futbolistas más perseguidos por la afición fueron el goleador, el uruguayo William Ferreira; el español Juan Miguel Callejón y el arquero Romel Quiñónez, quien agradeció el respaldo. “La verdad es que el público se mostró increíble hoy. Nos ayudó a que las cosas salieran bien para todos. Ellos (los hinchas) saben que estamos haciendo cosas importantes y como ahora todos nos vamos contentos”, enfatizó el guardameta.
Los datos
Onomástico
Uno de los más felices fue el paraguayo Nelson Cabrera, quien ayer cumplió 31 años y bastante eufórico dijo que recibió “un hermoso regalo, y que venga quien venga, pues el grupo está bastante fuerte para salir adelante”.
Descanso
Luego de un mes y medio de intenso trabajo, sin pausa alguna, hoy la plantilla académica gozará de un día de descanso. La reanudación de las prácticas será mañana.
Hidalguía
Esta vez el técnico de León, Gustavo Matosas, felicitó a Bolívar y no se refirió a la altitud de La Paz, tal como ocurrió en la anterior ocasión, cuando ambos equipos jugaron por la fase de grupos.
Voces al término de la jornada
‘Le dimos un gran giro’: Guido Loayza, presidente de Bolívar
“Hace tiempo que no disfrutamos estas alegrías. No empezamos bien; le dimos un gran giro, jugamos cada vez mejor y sacamos resultados que mucha gente no creía”.
‘Es un orgullo inmenso’: Martín Claure, ejecutivo de BAISA SRL
“Bolívar dio la talla al encarar y superar a grandes rivales. Pasamos a los cuartos y eso es un orgullo inmenso. El equipo nuevamente dio otra alegría inmensa a todo el país”.
‘Tiene todo para llegar a la final’: Gustavo Matosas, DT de León
“Bolívar tiene buen equipo, jugadores, un técnico con experiencia, es un grande de Bolivia. Así que tiene todo para llegar a la final. Hace gran trabajo a nivel defensivo”.


La Academia dió la alegria a la afición de toda Bolivia, y clasifica a cuartos de final, tras empatar en los partidos de ida y vuelta, ahora debe esperar a su rival que saldrá de la llave que componen el mexicano Santos Laguna y el argentino Lanus.
En el campeonato local la Academia enfrenta este fin de semana al San Jose de Oruro, Bolívar esta cerca de los lideres pero dependerá de algunos resultados para acercarse aun más, de cualquier forma el pensamiento en la Copa no se puede dejar de lado.

VIVA BOLÍVAR TODA LA VIDA !!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA!!!!
BOLIVARISTA AL 100%!!!

Bolívar sigue por la senda como el mejor en el exterior

Publicadas por clubbolivar martes, abril 01, 2014 0 comentarios


La Razón (Edición Impresa) / Ramiro Siles / La Paz

02:18 / 28 de marzo de 2014

Un empate en el Maracaná de Río de Janeiro frente al Flamengo (2-2) y una victoria en el Nou Camp de México sobre el León (0-1), en el Grupo 7 de la actual edición, han confirmado a Bolívar como el equipo boliviano con mejores resultados jugando en el exterior por la Copa Libertadores de América.

Con ellos (cuatro puntos obtenidos afuera), la Academia logró enderezar su situación en esta Copa después de que había cedido dos puntos tras empatar en La Paz con León (1-1). En cambio, ahora es líder (8) de la llave y primer aspirante a obtener la clasificación a los octavos de final.

De paso, el equipo que ahora dirige el español Xabier Azkargorta lleva cuatro partidos seguidos en la Copa sin perder, desde la igualdad con el mexicano (cuando el DT todavía era Vladimir Soria), pasando por los dos partidos ante Flamengo, uno de ellos la victoria ante el mismo rival en La Paz (1-0) y la de México.

Bolívar ha marcado varios hechos significativos en su participación copera, por ejemplo es el único equipo boliviano que ha ganado en Colombia, donde se ha impuesto tres veces hasta ahora. También es el único que logró tres puntos en Brasil, aquel recordado triunfo sobre el Atlético Paranaense obtenido en 2002.

Nadie como el conjunto académico ha ganado en Uruguay (a Peñarol en 1998) y tampoco otro club nacional ha podido triunfar en México, solamente Bolívar que ya lleva dos victorias en ese país, una ante el Toluca en 2007 y la reciente frente a León.

Hasta el momento el celeste suma ocho victorias por la Copa Libertadores jugando en el exterior, mientras que el empate contra el Flamengo fue el décimo cuarto de su cosecha en este certamen de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Cabe también evocar algunos momentos dulces de otros equipos, como el único triunfo en Chile de un boliviano, Blooming sobre O’Higgins; en Paraguay, de Oriente Petrolero sobre Olimpia; y en Perú, de Wilstermann ante Universitario de Deportes. Bolívar tiene ante sí (como The Strongest) la posibilidad de avanzar a octavos de final, y para ello le queda un partido por jugar, el miércoles 9 de abril frente al Emelec ecuatoriano. Por ahora, el equipo de Azkargorta está en el umbral.

Valiosos goles de Ferreira

Van dos


William Ferreira tuvo trascendental participación en las últimas dos victorias logradas por Bolívar en el exterior. El uruguayo hizo el único tanto que en 2012 le dio el triunfo sobre Junior en Colombia y también el del 0-1 sobre el mexicano León.

Empates

Bolívar ha conseguido 14 empates en tierras extranjeras por la Libertadores. Contra Flamengo (2-2) fue el primero en Brasil. También igualó dos veces en Paraguay, cinco en Chile, dos en Perú, dos en Venezuela y a una en Argentina y Colombia.

Goleador

La Academia ha convertido goles en todos —van cinco— los partidos que ha jugado en la actual edición de la Libertadores. De sus seis goles, cuatro han sido obtenidos en el exterior y los dos restantes en La Paz.

Rodríguez será baja cuatro semanas más

Jaime Ayllón


Edhemir Rodríguez será baja en Bolívar por lo menos durante cuatro semanas más, tras resentirse de la distensión de ligamento en su rodilla derecha, que lo dejó fuera de los últimos cotejos. El defensor se lesionó el miércoles 12 en Río de Janeiro, el día en que la Academia empató a dos goles con Flamengo en el estadio Maracaná, desde entonces no ha vuelto a jugar.

En los últimos días estuvo trabajando en el fortalecimiento de la rodilla, pero el martes hizo un esfuerzo mayor y otra vez sintió dolor. Ayer no participó del trabajo porque se sometió a una resonancia magnética cuyos resultados se harán públicos hoy.

Rodríguez admitió que está siendo víctima de la ansiedad de volver a jugar, quiso acelerar el proceso, pero empeoró. Contó que antes de viajar a México el técnico Xabier Azkargorta le pidió tener paciencia, lo mismo que sus compañeros; sin embargo admitió que es difícil controlar ese deseo de regresar.

La lesión de Rodríguez, sumada a las expulsiones de Luis Gutiérrez y Lorgio Álvarez, el domingo ante a Oriente, le traen problemas al DT para armar la línea de tres en el fondo para el cotejo con Nacional Potosí en la Villa Imperial, pues solo tiene a disposición a Ronald Eguino y Nelson Cabrera.

Para mantener el sistema tendría que echar mano del juvenil Ricardo Sagardia, quien se de- sempeña en esa posición, caso contrario deberá improvisar con algún otro jugador que pueda adaptarse al “dibujo”.

Por lesión, el DT tampoco podrá contar con Wálter Flores, quien será baja por lo menos durante diez días a consecuencia de una lesión en el menisco de la rodilla derecha que recrudeció el martes en México frente a León. Juan Carlos Arce, también expulsado en Santa Cruz, será otro de los ausentes en Potosí.

Gerardo Yecerotte, afectado por una distensión de ligamento en la rodilla, participó ayer del amistoso con 16 de Julio, equipo de ascenso de la AFLP, aunque sintió molestias, por lo que es duda. Estaba previsto que la delegación celeste regrese en la madrugada de hoy. Por la tarde reanudará sus entrenamientos.

VIVA BOLIVAR, TODA LA VIDA !!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA!!!
LA ACADEMIA DEL FUTBOL BOLIVIANO !!!
BOLIVARISTA AL 100%



Juan Carlos Toro / La Paz
La Academia hizo lo suficiente anoche y consiguió una victoria histórica ante el León de México por 1-0, en Guanajuato, y logró el liderato del grupo 7 de la Copa Libertadores y sueña con clasificar a los octavos de final.
El tanto de la victoria celeste llegó en la segunda etapa, en una de las pocas jugadas de riesgo del celeste y de los pies de un jugador que es querido por muchos y resistido por unos pocos, el uruguayo William Ferreira.
Esta fue la segunda victoria de Bolívar en México por la Copa. La primera fue ante el Toluca en 2007 por el mismo certamen internacional.
El 0-0 de la primera etapa ya era un gran premio para la Academia, que se vio superada y encajonada por el rival desde el primer minuto.
La presión que ejerció el local obligó al celeste a replegar líneas. Por momentos defendió con seis hombres, entre quienes destacaron Nelson Cabrera, Ronald Eguino y Luis Gutiérrez, quienes le dieron seguridad a la zaga. Las fallas en el cuadro nacional estuvieron en el medio. Wálter Flores y Damir Miranda no pudieron parar a Carlos Peña, el jugador más incisivo del cuadro esmeralda.
Tampoco estuvo a la altura Edu Moya, quien se vio superado por Elías Hernández.
De los hombres de creación poco se puede decir. Juan Miguel Callejón bajó a apoyar a Moya por el carril derecho. Damián Lizio apareció en una sola oportunidad, a los 25’, cuando fue trabado por Rafael Márquez. William Ferreira no tuvo jugadas destacadas, de pronto porque Bolívar no propuso un juego ofensivo.
Los locales tuvieron cuatro llegadas. Mauro Boselli fue protagonista y también Peña, pero Rómel Quiñónez evitó la caída de la puerta y confirmó por el gran momento que atraviesa, y se fueron al descanso con el 0-0. La tónica del segundo tiempo fue la misma que del inicio. El León se quería comer a Bolívar, los primeros minutos fueron extenuantes para el celeste que sólo se dedicó a aguantar.
A los 50’, 52’ y 55’ Boselli estuvo cerca de la apertura. A los 58’ Britos también tuvo su oportunidad, pero no supo definir.
En una jugada esporádica, cuando nadie la esperaba, Ferreira recibió el balón en tres cuartos de cancha, nadie lo acompañaba, por lo que tuvo que crearse la jugada y con disparo cruzado dejó fríos a propios y extraños. Abrió el marcador en el minuto 70 ante el festejo de los pocos bolivianos en el estadio.
Luego del gol, el cuadro esmeralda siguió con su presión. La Academia no cambió su esquema de juego defensivo, con grandes intervenciones de Quiñónez y se llevó la victoria que lo dejó en puertas de una clasificación a segunda fase. Hinchas bolivianos en México celebraron la victoria en el estadio del León.

VIVA BOLÍVAR  TODA LA VIDA!!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA!!!
BOLIVARISTA AL 100%

El Maracaná se rinde ante la Celeste

Publicadas por clubbolivar jueves, marzo 13, 2014 0 comentarios



El empate silenció al Maracaná 


Bolívar tuvo actitud, nunca bajó los brazos. Sobre todo eso destacó Xabier Azkargorta de su equipo, anoche tras el partido en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, donde igualó con el Flamengo a dos tantos por el Grupo 7 de la Copa Libertadores de América.
La radio brasileña Manchete (760 AM) transmitió la conferencia de prensa que ofreció el vasco.
El comentarista de esa estación, Ricardo Oliveira, destacó la experiencia de Azkargorta y la buena disposición con la que el español paró a su equipo, a pesar de haber debutado.
“Este entrenador tuvo el ingenio de jugarle de contragolpe al Flamengo. Agilizó el juego y sorprendió con un accionar inteligente, cambió mucho el balón de frente y con el empate silenció al Maracaná”, dijo Oliveira.
El viernes de la semana pasada, Azkargorta presentó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) su renuncia, tras aceptar la propuesta de Bolívar.
El domingo por la noche tuvo su primer contacto con los jugadores, habló con ellos; y el lunes dirigió por primera vez una práctica en Tembladerani.Por último, el martes hizo los últimos ajustes en la sesión en la cancha del Botafogo y luego en el reconocimiento del Maracaná.
A pesar de haber trabajado solo en dos sesiones logró cambiarle la cara al equipo, apostando como visitante a un sistema de 3-4-1-2 que estuvo muy firme defensivamente y que le permitió generar algunos ataques
Según el exseleccionador nacional, “lo primero que hice ahora fue felicitar a los jugadores y les destaqué la actitud que tuvieron. Los felicité por eso. Les dije que vamos a celebrar y disfrutar un poco, pero que luego tenemos que trabajar mucho, tenemos que mejorar bastante y eso ellos lo saben muy bien”.
Desde su punto de vista, jugó un factor importante la confianza que a medida que transcurrían los minutos fueron ganando los jugadores, animados incluso para ir adelante, lo que les permitió anotar dos goles, el de la apertura y el del empate final.
“Las cosas salieron bastante bien y los jugadores demostraron que pueden jugar en el escenario que sea. Se respeta al rival, pero eso no limita la ambición que se debe tener por un resultado”.
También aseguró que este empate “con sabor a victoria” aún no significa nada, y de nada va a servir si el próximo miércoles, en La Paz, en el encuentro de vuelta, Bolívar no lo refrenda logrando una victoria en el Hernando Siles.
Periodistas brasileños le preguntaron al vasco si la Academia tendrá ventaja el miércoles en La Paz, por la altura.
“Acá también el Flamengo jugó con ventaja, la (alta) temperatura, la humedad, pero yo no me fijo en esas cosas. Hace tiempo que no nos fijamos en eso y uno debe jugar en el escenario que sea abajo o gran nivel”.
La igualdad es su segunda ‘joya’ en Brasil
En la historia de la Copa, Bolívar ganó una vez y perdió diez en ese paísBolívar, el equipo boliviano que mejores resultados ha logrado jugando en el exterior por la Copa Libertadores de América, volvió a hacerlo anoche en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, al obtener un empate (2-2) frente al Flamengo por el Grupo 7.
La Academia visitó a un conjunto de ese país por duodécima ocasión, y logró su primer empate. En las 11 veces anteriores ganó una, pero perdió diez.Jugó por segunda vez contra el Flamengo en Río, y esta vez fue diferente, porque hace 31 años (1983) había perdido por 5-2.
No deja de ser un detalle adicional que volviera a convertirle dos goles (Sánchez Capdevila y Pedriel) al “Fla”, aunque ahora para lograr un valioso empate.Además, el equipo bolivarista no marcaba goles en Brasil hace cuatro partidos y desde la última vez pasaron 12 años.
En la historia de sus visitas a Brasil, Bolívar tiene guardado en un lugar especial de sus logros el triunfo —el único de un equipo boliviano en ese país— frente al Atlético Paranaense, ocurrió el 5 de febrero de 2002 y casualmente también anotó dos tantos (1-2).
Lo que, en materia de estadísticas, es más importante del resultado logrado anoche, es que el Bolívar de Xabier Azkargorta rompió una mala racha de goleadas sufridas, porque las anteriores tres veces que fue a Brasil sus rivales le llenaron la canasta con nada menos que 19 goles: el Santos le ganó 6-0 (2005) y 8-0 (2012); mientras que el Sao Paulo le metió cinco en la Copa del año pasado.
En el total de visitas a equipos brasileños por la competición de clubes más importante de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la Academia lleva ocho goles convertidos: uno al Gremio en Porto Alegre, cuatro al Flamengo, uno al Criciuma y dos al Atlético Paranaense.
La otra cara de la medalla son los goles recibidos, que con los dos de ayer suman 39.
Tomando en cuenta todas sus participaciones en la Libertadores, Bolívar ha ganado siete veces en canchas del exterior; mientras que ha empatado 13, incluido el dos a dos con el Flamengo.
La Academia asiste a su trigésima Copa Libertadores de América, es el club boliviano con más participaciones en el torneo.
Empatador afuera desde 1969
El primeroEntre los empates destacados en su historial copero está el primero, cuando el 2 de marzo de 1969 igualó a un gol con Cerro Porteño en Paraguay, con un tanto de Coutinho.Entre los 70 y 80En la década de los años 70 obtuvo otra igualdad, fue otra vez en suelo guaraní, cuando en abril de 1979 empató a dos goles con Sol de América. Y en los 80 obtuvo dos empates, el primero en Rancagua, Chile, sin la apertura del marcador (1984), y en Perú (1986), contra Universidad Técnica en Cajamarca.Frente a bocaEn los 90 hubo cuatro empates. En 1991 ante Boca Juniors en Buenos Aires (0-0); en Calama (1993), a uno con el chileno Cobreloa; en Perú (1-1) ante Alianza Lima, en 1995; y en 1997 igualó por ese mismo marcador en Puerto Ordaz, ante Minervén (Venezuela).La última épocaSus últimos empates afuera fueron con Cobreloa, en Chile (2000), 3-3; frente a Independiente Santa Fe de Colombia, a dos (2006); Unión Española en Santiago de Chile 0-0 (2011), en 2012 con Universidad Católica en ese mismo país (1-1); y anoche ante Flamengo (2-2)

VIVA BOLÍVAR TODA LA VIDA!!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO  QUE SE ME ACLARA EL ALMA!!!
BOLIVARISTA AL 100%

Uruguayo Ferreira entra en la historia de los clásicos

Publicadas por clubbolivar sábado, febrero 08, 2014 1 comentarios



La Razón (Edición Impresa) / Marcos Bonilla / La Paz
03:23 / 08 de febrero de 2014
William Ferreira entró en la historia de los clásicos con los dos tantos que le hizo anoche a The Strongest. El uruguayo con 19 conquistas es ahora el máximo goleador en clásicos de Liga, relegando al segundo lugar a Fernando Salinas, ex Bolívar, quien se quedó con 17 tantos. El Chapaco Salinas mantuvo esa condición durante más de 22 años. Estableció su marca el 20 de octubre de 1991. Ese día anotó un tanto en el triunfo celeste por tres a uno y desde entonces su marca estuvo vigente.
Ferreira alcanzó el récord de Salinas el domingo 3 de noviembre de 2013. Marcó el tercer gol del triunfo bolivarista sobre el Tigre (2-3). Anoche elevó la cuenta personal a 19, con los tantos que marcó a los 3 y 36 minutos del segundo tiempo.
El primero con un cabezazo, tras centro de la derecha de Gerardo Yecerotte; y el segundo luego de una excelente definición, un sutil remate de derecha que no pudo contener Jemio, tras pase de Ricardo Pedriel.
“Me siento orgulloso de haber entrado a la historia de Bolívar, el club que me dio tanto, donde me siento feliz. Haber establecido esta marca en clásicos es también mérito de los compañeros que trabajaron para que yo haga los goles”, dijo Ferreira al final del partido. También expresó que Bolívar jugó un buen partido, dejó todo en el terreno de juego “y ello es un aliciente, ya que de a poco vamos encontrando ritmo y contundencia”.
Llegó a la Academia en 2009, cuando el técnico era Gustavo Quinteros, y el 2 de agosto de ese año comenzó a escribir su propia historia al convertir uno de los dos tantos con los que la Academia le ganó al Tigre (2-1). Hubo un clásico en el que hizo tres tantos, el 18 de septiembre de 2011, en el triunfo 3-5 de la Academia.
De los 19 goles que anotó, tres los hizo desde el punto penal: el 27 de septiembre y el 5 de noviembre de 2009, y el 29 de octubre de 2011. En la lista de goleadores también tiene un lugar especial el atigrado Pablo Escobar, quien suma 15 goles con el tanto que marcó anoche, el primero del Tigre a los 30 segundos de iniciado el compromiso.
El Pájaro está a uno del recordado Jorge Hirano (16), otro de los jugadores símbolos de la Academia, quien jugó entre 1986 y 1993. El capitán del Tigre es el máximo anotador en clásicos y está en el cuarto lugar en la tabla de los goleadores. Tres de sus 15 conquistas las hizo por la vía del penal.
Los datos
Satisfacción
La dirigencia celeste quedó conforme con la producción que tuvo anoche el equipo. “Se pudo ganar de mucho tiempo vi jugar bien a Bolívar, dijo Percy Luza.
Suerte
Se comentó poco o nada tras el partido en el Hernando Siles; pero el primer gol de Bolívar llegó con algo de fortuna. El balón, tras el remate de Rudy Cardozo, pegó en el palo, luego en la espalda de Jemio y se metió al arco.
Análisis
El técnico de la Academia, Vladimir Soria, anticipó que con sus colaboradores y el plantel de jugadores se sentarán a hablar de lo bueno y lo malo que se hizo frente a The Strongest, pensando en el debut en Copa Libertadores.
Celestes se fueron con sabor a poco
‘Pagamos caro los errores’: Vladimir Soria, entrenador de Bolívar
‘Cometimos errores que los pagamos carísimo; pero son cosas que tenemos que corregirlas. Los clásicos son así, duros, difíciles, igual me voy tranquilo con la producción’
‘Ellos Jugaron a los pelotazos’: Nelson Cabrera, defensor de Bolívar
‘Ellos jugaron a los pelotazos y nada más que eso. Los goles de ellos fueron errores nuestros. Nos vamos con la amargura de saber que pudimos ganar y holgadamente’.
‘Pudimos haber ganado al final’: Ruddy Cardozo, mediocampista de Bolívar
‘Contento porque pude marcar el tanto del empate, reaccionamos a tiempo para empatar, y por el gran esfuerzo que hicimos, pudimos haber ganado hacia el final’.

La Academia comienza su carrera en la Copa Libertadores de America, este jueves 13 de Febrero de 2014 en Ecuadro frente al Emelec, el partido arranca a las 22:30 HB.

VIVA BOLÍVAR TODA LA VIDA!!!!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA!!!
BOLIVARISTA AL 100%

Torneo Clausura: Primera Fecha: BOLÍVAR 2 - N.Potosi 1

Publicadas por clubbolivar lunes, enero 20, 2014 0 comentarios

Bolívar logró su objetivo de comenzar el torneo Clausura con una victoria y en este caso sobre Nacional Potosí, al cual derrotó por la cuenta de dos goles a uno, en un partido que tuvo dos tiempos claramente definidos.
La primera parte tuvo dinámica lo que representó un ida y vuelta, con una propuesta táctica que en ambos casos fue la misma: 1-3-5-2, lo que representó la apertura de espacios que se convirtieron en oportunidades de gol.
Así, a los ocho minutos, Callejón puso el uno a cero en una jugada que comenzó y terminó él. Sin embargo, un minuto más tarde, Vargas hizo el mejor gol de la tarde, sombrero mediante, para anotar el uno a uno.
El empate acicateó a los visitantes y Jiménez, varios minutos después, ejecutó una jugada que terminó con el balón dentro del arco de los celestes, pero el juez consideró que no había transpuesto toda su circunferencia, por lo que no subió al marcador.
A los 18 minutos, otra buena jugada de Callejón, la figura del encuentro, dejó al Conejo Arce cara a cara con el arquero, al que superó sin mayores problemas. El dos uno, terminó siendo el marcador final.
En el segundo periodo, salvo una que otra acción, se desarrolló a un ritmo más lento, que incluso provocó la desaprobación del púbico celeste.
Bolívar ganó por dos a uno, fue lo más importante, el resto, está para el análisis del nuevo entrenador y de los propios jugadores.

Ahora la academia deberá prepararse para el partido del próximo domingo 26 de Enero, cuando visite al Universitario de Sucre.

VIVA BOLÍVAR TODA LA VIDA!!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA!!!
BOLIVARISTA AL 100%
BOLÍVAR, LA ACADEMIA DEL FUTBOL BOLIVIANO!!!
 

Torneo Clausura - Soria alista el 4-4-2 para debut de Bolívar

Publicadas por clubbolivar sábado, enero 11, 2014 0 comentarios


La Razón (Edición Impresa) / Jaime Ayllón
01:00 / 11 de enero de 2014
Mientras la dirigencia elige al titular, el director técnico interino de Bolívar, Vladimir Soria, ya tiene una idea, y la comenzó a plasmar, de cómo jugará el equipo en su debut, el próximo domingo ante Nacional Potosí, en el inicio del torneo Clausura de la Liga .
Soria se inclina por el 4-4-2 como dibujo táctico, con ligeras variantes con respecto a lo que hacía el anterior DT, el español Miguel Portugal. De entrada Soria aspira a contar con Juan Carlos Arce y William Ferreira como hombres de punta, y detrás de ellos poner una línea de cuatro bien marcada en la mitad.
Aparte de la línea de cuatro en la zaga, la idea es equilibrar el medio sector, lo que va a depender de la situación en la que juegue, en casa o afuera. Ayer el plantel volvió al estadio Simón Bolívar, de Tembladerani, después de que toda la semana trabajó en la zona Sur, pues estaba concentrado en Mecapaca.Por la mañana efectuó una labor de potenciamiento físico en el gimnasio y por la tarde trabajó con pelota.
Ferreira, Marcos Argüello, Romel Quiñónez y Dimar Ortega cumplieron una labor física diferenciada. La dirigencia mantiene reserva sobre las gestiones que está realizando para contratar a un entrenador. Según el presidente del Club, Guido Loayza, el asunto será resuelto a más tardar hasta el martes.

En el anterior campeonato la Academia regaló el título pero ahora esta concentrado en este nuevo torneo y la copa libertadores, este año no piensa regalar nada.


VIVA BOLÍVAR TODA LA VIDA!!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA!!!

Vigesima Primera Fecha: BOLÍVAR 2 - Blooming 1

Publicadas por clubbolivar jueves, diciembre 19, 2013 1 comentarios


La Razón (Edición Impresa) / Jaime Ayllón / La Paz
02:20 / 16 de diciembre de 2013
Jaime Arrascaita contó que cuando realizaba el calentamiento antes de ingresar a la cancha se imaginaba convirtiendo el gol del triunfo, pues quería dedicarlo a sus padres, Jaime y Cecilia, quienes junto con su tía Angélica y algunos de sus primos habían llegado desde Santa Rosa de Mapiri para verlo jugar.
Marcó el 2-1 a los 46 minutos del segundo tiempo, salió disparado hacia la tribuna de preferencia y se colgó de la malla para compartir la alegría del gol —calificado por él mismo como el más importante de su carrera— con sus familiares. “Lo festejé con todo porque llegó mi familia. Mis padres hicieron ese esfuerzo y me acordé de ellos en ese momento”, dijo Arrascaita al final del partido.
Admitió que está ansioso, pues el título 19 de Bolívar en la Liga está cerca y si llega será el primero para él, quien apareció en el primer plantel este año. “Con los compañeros estamos trabajando para dejar en la cancha todo nuestro esfuerzo. El equipo tiene mucha actitud y está unido, eso nos sirve mucho”.
Al salir de vestuarios fue el más requerido por los medios, atendió a todos gentilmente y también lo hizo con los hinchas que le pidieron fotografías y autógrafos. Cuando subió al bus del plantel, los asientos estaban ocupados y el héroe de la tarde de Bolívar no se hizo problema para hacer el trayecto rumbo al hotel de concentración parado.
Argüello cumplió su castigo
Puede jugar
Marcos Argüello cumplió ayer la sanción de cuatro partidos y está a disposición del técnico para el último choque.
Arquero
Romel Quiñónez, arquero de Bolívar, tuvo una tarde tranquila, en el segundo tiempo fue un espectador más del dominio de su equipo.
Mal
Gustavo Díaz, DT de Blooming, cayó presa de los nervios y se fue expulsado por gritar algo demás.
La hinchada empujó al equipo hacia la victoria
Jorge Asturizaga
Bolívar quería reunir ayer en el estadio Hernando Siles a 40.000 personas; pero quizás el mal tiempo que reinó en las horas previas al partido acobardó a mucha gente de aceptar la invitación. Sin embargo, quienes dijeron presente “jugaron” un partido aparte en las tribunas, desde donde empujaron con su aliento al equipo a dar otro paso hacia la conquista del título.
Una y otra vez la gente se agarraba la cabeza tratando de encontrar una explicación a la manera cómo los celestes se perdían goles cantados. Las acciones del juego transcurrieron 99% en terreno de Blooming, pero fallaba la puntada final.
El hincha gritó y cantó, así trató de calmar la angustia que tenía desde que Dennis Pinto marcó el gol del empate para Blooming. El sufrimiento se prolongó por mucho tiempo y se hizo más intenso cuando los tiros de Sánchez Capdevila y Arce fueron devueltos por los postes.
El estadio explotó a los 46 minutos del complemento cuando Jaime Arrascaita —casi debajo del arco— conectó de derecha el centro de Damir Miranda para marcar el gol del triunfo cuando el encuentro agonizaba.
Entraron al estadio 22.463 personas, la mayoría se ubicó en la curva norte y en la general. El equipo tuvo un recibimiento pintado de celeste y blanco. BAISA SRL, la empresa que administra el club, contrató lanzadores de papel picado que fueron ubicados en la bandeja alta de la tribuna de preferencia .

La academia visitará a Nacional Potosí en una verdadera final, de la que si sale airoso obtendra su 19 estrella, Bolívar va a Potosi en busqueda del triunfo.

VIVA BOLÍVAR TODA LA VIDA!!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA!!!
BOLIVARSTA AL 100%

DECIMA NOVENA FECHA: Bolívar golea y mantiene la punta

Publicadas por clubbolivar martes, diciembre 03, 2013 0 comentarios


Bolívar es el único candidato al título que depende de sí mismo, tras quedar ayer nuevamente como solitario líder del torneo Apertura de la Liga gracias a una fácil victoria sobre el “colero” Aurora (4-0) y el empate de San José en cancha de Universitario (1-1); sin embargo, la Academia deberá visitar el domingo al santo, en un duelo que será “de vida o muerte”.
El partido jugado ayer en el estadio Siles fue favorable a Bolívar de principio a fin; hubo, sin embargo, algunos pasajes durante la primera parte en los que el juego del equipo paceño decayó en intensidad, hasta el aburrimiento, pero no corrió peligro porque el valluno no hizo nada por revertir la situación.
Tal como sucedió en la goleada sobre Guabirá —el pasado miércoles—, la Academia encontró la tranquilidad temprano, a los 11 minutos, con un cabezazo de Arce que venció a Machado luego de una jugada en la que participaron los españoles Eduardo Moya y Juan Callejón.
Aunque parecía que la goleada se veía venir, en ese primer tiempo Bolívar no pudo ampliar la cuenta, a la vez que Aurora hizo casi nada en materia de ataque, apenas una aproximación de Gamarra, aunque sin precisión en la puntada final.
Ni bien comenzó la segunda parte, el poste evitó que Gallegos convirtiera el empate de cabeza y tras el rebote, Flores se encargó de alejar la pelota del área. Fue la única acción de peligro de Aurora, porque después Bolívar se lo llevó por delante hasta sentenciar el resultado convirtiendo, sin complicaciones, los demás goles.
A los 11 minutos apareció el goleador Ferreira para culminar una buena acción de Arce, quien antes de enviar el centro había amagado ante Machado.
Un desconcierto en la última línea visitante fue bien aprovechado otra vez por el Conejo, quien le regaló el gol a Luis Gutiérrez para que sólo tuviera que tocar la pelota y meterla (21’).
La rúbrica para consolidar al candidato al título fue un golazo, obra de Jaime Arrascaita (42’).
Arrascaita hace una de Maradona y liquida
Jaime Arrascaita demostró que es capaz de dibujar jugadas “maradonianas”. Ayer hizo algo de ese tipo, con gran habilidad, en la jugada que acabó con el cuarto y definitivo tanto de la Academia (4-0).
El joven volante agarró la pelota en tres cuartos de cancha y aprovechó bien el espacio otorgado por los rivales. Encaró con atrevimiento y fue superando en carrera y con gambetas a cuanto adversario se le puso al frente, y se sacó del camino también con clase a Mauro Machado para convertir el 4-0.
Arrascaita —que hace rato se ganó el cariño de la afición celeste— celebró su conquista bailando, mientras esperaba que sus compañeros llegaran para compartir su alegría.
El técnico, el español Miguel Portugal, tampoco dejó escapar la oport
unidad de felicitarlo y se acercó hasta el borde la cancha y le dio una palmada.
Con su actuación de ayer, el mediocampista sigue pidiendo a gritos un lugar en el equipo con mayor frecuencia. En este caso fue titular y cumplió durante los 90 minutos.
“El gol se lo dedico a mi madre. El técnico y mis compañeros me dijeron que siga adelante, ojalá que sea el inicio para conseguir muchas más conquistas para el equipo”, dijo Arrascaita.
Aurora, el peor fuera de casa
Perdedor
Aurora ha jugado diez cotejos como visitante y no ha ganado ninguno. Sólo obtuvo dos empates.
Goleado
En partidos fuera de Cochabamba no sólo perdió, sino que recibió varios goles, 29 en total.
Preocupa
El equipo es último en la tabla del promedio y aunque falta todo un torneo para jugar, es candidato al descenso de categoría.
Goleador
Bolívar, en cambio, es muy fuerte en La Paz, ganó siete cotejos y empató tres.

VIVA BOLÍVAR TODA LA VIDA!!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA!!!
BOLIVARISTA AL 100%

DECIMA SEXTA FECHA: Bolívar deja escapar 2 puntos, sumo solo 1

Publicadas por clubbolivar jueves, noviembre 21, 2013 0 comentarios



Que el futbol lo marcan los resultados es una verdad como un templo. En la tarde de hoy La Academia hizo un gran primer tiempo desde el pitido inicial generando una tras  otra situaciones de gol sin que los delanteros celestes atinaran con el portal contrario y cuando lo hicieron ahí estaba Lapczik , portero de los lilas, para impedirlo. Futbol de toque y velocidad con aperturas a las bandas y cambios de juego que no lograban neutralizar los de Soria. En el minuto 2 y 3 ya estaban tirando a gol Callejón y Ferreira. En el 13,14,15,y 16 se vuelven a repetir disparos a la portería de Real Potosí donde el portero visitante deshace los intentos de Callejón , Ferreira o Capdevila. Parecía imposible que el marcador siguiera en tablas. En el 19´ una asistencia de Callejón a Ferreira es desecha por la rápida anticipación de un defensor lila evitando un gol cantado. Todo ese flujo de futbol de la academia se quedó paralizado cuando Angola en el minuto 30 dispara ,con su potencia habitual, a la escuadra de Quiñones sin que este pueda hacer nada por evitar el 0-1.
Fue un jarro de agua fría que no impidió que Bolívar siguiera insistiendo en su juego y generando ocasiones. En el 37´ es anulado un gol a Ferreira por fuera de juego , poco después Arrascaita ,con toda la portería para el, no acertó cuando lo mas fácil era hacer gol y en el 39 Hurtado salva bajo palos otro remate celeste. Con ventaja visitante se fue al descanso. Ver para creer. En la reanudación ya estaba Lapczik en el minuto 49 haciendo un paradón a Arrascaita. Sin embargoen el 55´no puro evitar que el tiro cruzado de este jugador se estrellara por dentro en las mallas de su meta consiguiendo el empate para la Academia.
Parecía posible otra remontada y aunque no fue el aluvión de ocasiones del primer tiempo, la tuvo en sus botas Suarez en el 84´, pero de manera inverosimil Lapczik metió una mano increíble desviando su tiro. Antes en el 75´el arbitro se tragó un clarísimo penalti a este mismo jugador. Ya con  el tiempo cumplido el saque de una falta por medio de Callejón el balón se estrelló en el poste derecho del portal rival .  Reseñar que Arce fue expulsado en el 60´y en el 61´lo fue Díaz por los de Potosí. Bolívar continúa líder seguido por San José que goleó a Wilstemann y se coloca a un sol
o punto.

ALINEACIONES.-

BOLIVAR.- Quiñones/Alvarez- Eguino- Gutierrez- Maygua ( 68´Suarez ) / Callejón – Flores ( Moya 80´) -Miranda – Capdevila ( 35´Arrascaita ) / Arce y Ferreira.
REAL POTOSI.- Lapczik / Hurtado-Mendez-Sánchez-Rivero/ Diaz-Andrada-Mancilla / Angola ( Siles 79´) -Zerda ( Girard 69´) -Peña( 89´Huallpa)

GOLES.-
30´  0-1   Angola
55´  1-1    Arrascaita

VIVA BOLÍVAR TODA LA VIDA !!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA !!!
BOLIVARISTA AL 100%



Jhony Mollinedo / La Paz
Bolívar se mantiene en el liderato del torneo Apertura a pesar de perder anoche ante Oriente Petrolero 0-1, en el cierre de la fecha 15, disputado en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera.
Fue un choque de opuestos, por la diferencia de puntos entre ambos. Pero a la hora de la verdad, la diferencia en la tabla no se vio en la cancha, Oriente tuvo el control del primer tiempo ante un Bolívar demasiado cauto, que parecía conformarse con el empate; y en la etapa final mostró más actitud que su rival, que quiso reaccionar pero fue muy tarde.
En la etapa inicial, los celestes tuvieron las más claras opciones de gol. Durante los últimos minutos del primer tiempo, Capdevila definió con un remate al cuerpo de Arias, a los 41, y Ferreira, a los 45, remató ligeramente desviado, cuando Arias ya estaba batido.
De Oriente, sólo se contabilizó en esta etapa un remate mal definido de Duk, tras jugada de Peña, a los 11, y un cabezazo de Brau que desvió Quiñonez, pasada la media hora. El primer tiempo terminó con el marcador en cero y hubo un equipo (Oriente) que intentó llevarse por delante a su rival con garra y actitud. Mientras, los paceños aguantaron en su campo y lanzaron pelotazos para Juan Carlos Arce, quien atraviesa por un momento dulce y a ratos se hace difícil de marcar, éste se dio modos para complicar con Ferreira, que una vez más la tuvo difícil porque luchó solo en el centro del área para superar a sus lungos cancerberos.
En la segunda parte, Oriente Petrolero salió con más convicción para llevarse los tres puntos. Eso se vio al minuto de reinicio del encuentro, Peña remató el balón a las manos de Quiñonez, quien estuvo bien ubicado.
Bolívar apostó a lo mismo de la etapa inicial, demasiado conservador, cauteloso, buscaba sorprender mediante la habilidad de Arce y el empuje de Ferreira.
Vino el premio para los locales (a los 8 minutos), tras un gran envío desde mitad de campo de Bejarano, el balón no pudo ser interceptado por Rodríguez, llegó a los pies de Peña, quien definió con un remate cruzado a la izquierda del golero celeste.
Con el uno a cero, nuevamente Oriente estuvo a punto de anotar, a los 15 minutos, mediante Rodrigo Vargas. Marvin Bejarano, posteriormente (24 minutos) estuvo cerca de aumentar el marcador, con un remate que pegó en el travesaño.
Bolívar, a esta altura del partido, parecía confundido porque apostaba al empate y estaba con el marcador en contra. Ni el ingreso de Miguel Suárez o Leandro Maygua cambió la situación de la Academia, que buscó el empate incluso con desesperación.
Los últimos minutos del partido lo disputaron más en territorio cruceño, aunque Ferreira ni Arce estuvieron en una jornada afortunada, además las piernas de Gustavo Olguín y de Pablo de Muner se anticipaban permanentemente a sus afanes.
Tras el pitazo final del árbitro Raúl Orozco, Romel Quiñonez ganó las imágenes de los reporteros gráficos, recostado y pensando algunos minutos antes de salir de la cancha.
Fue una buena oportunidad que perdieron los celestes para desprenderse del resto con hasta seis puntos.
Ahora, con 30, están sólo tres por encima de Wilstermann y San José.

VIVA BOLÍVAR TODA LA VIDA!!!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA !!!
BOLIVARISTA AL 100%

DECIMA TERCERA FECHA: Bolívar vencé a Strongest en el clásico

Publicadas por clubbolivar lunes, noviembre 04, 2013 0 comentarios


04:11 / 04 de noviembre de 2013
Era el partido que Bolívar tenía que ganar —y lo hizo— para conservar el primer lugar de la tabla de posiciones. El 2-3 sobre The Strongest, en el estadio Hernando Siles, le da tres puntos de oro y además significa obtener un fuerte envión anímico para afrontar lo que todavía falta.
El triunfo resulta justo porque el celeste, más allá de no haber hecho grandes merecimientos, dio una lección de efectividad en el área contraria ante un Tigre que una vez más tuvo mala puntería, y por eso al final se quedó con la amargura de la derrota.
Si bien los dirigidos por Eduardo Villegas tuvieron la virtud de sobreponerse a los golpes que habían recibido en la primera parte (no es fácil conseguir el empate después de ir dos goles abajo), no gozaron de contundencia para liquidar, un mal que también les pasó factura en sus anteriores encuentros.
La Academia sentó presencia en la cancha al comienzo y eso se tradujo en el primer gol (8’), con una desafortunada acción de Abraham Cabrera, quien pifió el balón después de un centro de José Luis Sánchez Capdevila y no hizo otra cosa que desubicar a Vaca y vencer su portería.
The Strongest estuvo a tiro del empate con dos acciones. En la primera de ellas, entre Jair Reinoso y Daniel Chávez no pudieron empalmar un centro de Gabriel Ríos, quien después —en la segunda— se comió el gol al rematar desviado desde una inmejorable posición, luego de una habilitación de Pablo Escobar.
Juan Carlos Arce (19 minutos) volvió a mostrar a un efectivo Bolívar culminando una linda jugada iniciada por William Ferreira, que continuó Leandro Maygua con un centro para que el delantero, bien ubicado, conectara de cabeza y celebrara.
Después de la media hora inicial —y luego de varios intentos— llegó el descuento, también a través de una gran definición, en este caso de Escobar, quien ejecutó un tiro penal —cobrado por una mano de Maygua dentro del área— “picando” la pelota y mandándola hacia el costado izquierdo del golero celeste, que se fue al otro lado (32’).
Todo el esfuerzo que hizo el Tigre en el segundo tiempo por tratar de emparejar para luego buscar dar vuelta el marcador tuvo su premio cuando Jair Reinoso, adelantándose a todos, puso el empate a los 26 minutos.
Sin embargo, también todo se fue al tacho, porque esa alegría gualdinegra duró apenas unos segundos, pues William Ferreira —a quien no se le pueden dar ni la más mínima oportunidad, porque suele no fallar— consiguió el tanto de la victoria: ni bien se reanudó el juego (27’) recibió un balón por derecha cedido por Juan Carlos Arce y encontró el perfil para sacar un derechazo potente y vencer a Vaca, liquidando el partido.
El Tigre pierde en el medio con Castro como suplente
Sorprendió la decisión de Eduardo Villegas, de relegar al banco de suplentes al mediocampista Raúl Castro, quien por primera vez desde que debutó con la camiseta de The Strongest no jugó como titular.
Esa ausencia provocó un bajón en la marca en el medio campo, porque hubo pasajes en los que Wálter Veizaga y Víctor Hugo Melgar estuvieron imprecisos en esa función y perdieron varias pelotas. Como la pareja elegida no dio buen resultado, el DT tuvo que echar mano del volante paceño para el segundo tiempo en vez de Melgar, y el atigrado mejoró en ese acápite.
Villegas también perdió otras dos cartas fuertes porque no pudo contar con el lateral Diego Bejarano y el delantero Gastón Mealla, quienes se cayeron de la convocatoria por lesión.
En cambio, su colega de Bolívar, Miguel Portugal, afrontó el clásico con todo su potencial. Desde el jueves trabajó con el mismo equipo y —a diferencia e lo que hizo el atigrado— lo mantuvo sin echar mano de algún cambio sorpresivo. Salvo Rudy Cardozo, quien se recupera de una lesión en la rodilla, el celeste pudo elegir a quienes consideró eran los ideales y la mayoría no desentonó y cumplió para que Bolívar lograra otra vez las tres unidades.

Datos
La figura
William Ferreira le dio el gol del triunfo a Bolívar e igualó a Fernando Salinas como máximo anotador en clásicos, con 17 tantos. Hace casi dos años que no festejaba ante el Tigre.
Nervios
La defensa atigrada estuvo muy nerviosa y la Academia sacó provecho de esa situación. En varios pasajes faltó coordinación entre los centrales y de los yerros se contagiaron los laterales.
El árbitro





Alejandro Mancilla estuvo a la altura del clásico, dirigió sin grandes errores y estuvo acertado la mayoría de las veces. Asimismo no se dejó intimidar con algunos de los protagonistas.
Lesión
Juan Carlos Arce se retiró de la cancha afectado por un golpe que le dejó inflamada la parte posterior de la pierna izquierda, por ese motivo es duda para el partido con Wilstermann.

VIVA BOLÍVAR TODA LA VIDA !!!
DIGO BOLÍVAR Y SIENTO QUE SE ME ACLARA EL ALMA!!!
BOLIVARISTA AL 100%

Lo más leido del blog

TORNEO CLAUSURA 2019

Fin del Torneo
Posición obtenida: Tercero
Título: Ninguno
Premio: Clasificado a Copa Libertadores como BOLIVIA 1(Torneo Apertura).

TORNEO APERTURA 2019

Fin del Torneo
Posición obtenida: Primero
Título: Campeón
Premio: Clasificado a Copa Libertadores como BOLIVIA 1.

TORNEO CLAUSURA 2018

Fin del Torneo
Posición obtenida: Cuarto
Título: Ninguno
Premio: Copa Libertadores 2019 (Bolivia 4)

TORNEO APERTURA 2018

Fin del Torneo
Posición obtenida: Cuarto
Título: Ninguno
Premio: Ninguno

TORNEO CLAUSURA 2017

Fin del Torneo
Posición obtenida: Primero
Título: Campeón
Premio: Económico

TORNEO APERTURA 2017

Fin del Torneo
Posición obtenida: Primero
Título: Campeón
Premio: Clasificado a Copa Libertadores 2018

TORNEO APERTURA 2016/2017

Fin del Torneo
Posición obtenida: Segundo
Título: SubCampeón
Premio: Aun sin definir

TORNEO APERTURA 2015/2016

Fin del Torneo
Posición obtenida: Segundo
Título: SubCampeón
Premio: Aun sin definir

TORNEO CLAUSURA 2014/2015

Fin del Torneo
Posición obtenida: Primero
Título: Campeón
Premio: Copa Sudamericana 2016 (Bolivia 1)

TORNEO APERTURA 2014/2015

Fin del Torneo
Posición obtenida: Primero
Título: Campeón
Premio: Copa Libertadores 2016 (Bolivia 1)

Torneo Clausura 2013/2014

Fin del Torneo
Posición obtenida: Quinto
Título: Ninguno
Premio: Copa Sudamericana 2015 (Bolivia 2)

TORNEO APERTURA 2013/2014

Fin del Torneo
Posición obtenida: Segundo
Título: Subcampeón
Premio: Ninguno

Torneo Clausura 2012/2013

Fin del Torneo
Posición obtenida: Primero
Título: Campeón
Premio: Clasificado a Copa Libertadores como Bolivia 1 del 2014

Torneo Apertura "Movil de Entel" 2012-2013

Fin del Torneo
Posición obtenida: Tercer
Título: Ninguno
Premio: Clasificado a Copa Libertadores como Bolivia 3

Torneo Clausura 2011-2012 "Movil de Entel"

Fin del Torneo
Posición obtenida: Noveno
Título: Ninguno
Premio: NInguno

Torneo Apertura 2011-2012 "Movil de Entel"

Fin del Torneo
Posición obtenida: Sexto
Título: Ninguno
Premio: NInguno

Torneo Adecuación 2011 - "Fundadores de la Liga"

Fin del Torneo
Posición obtenida: Primero
Título: Campeón
Premio: Clasificado a Copa Libertadores como Bolivia 1

Torneo Clausura 2010

Fin del Torneo
Posición obtenida: Segundo
Título: Subcampeón
Premio: Clasificado a Copa Libertadores

BUSQUEDA CELESTE

Búsqueda personalizada

La academia se reforzo y busca un nuevo título ¿en que posición quedará Bolívar al termino de la primera ronda?

NOTICIAS::RECIENTES

CHAT::CELESTE

YA SIGUES AL CAMPEÓN?

SIGUENOS EN FACEBOOK

Códigos QR / Qr Codes